EcoValor: Transformando la Cadena de Valor con Pallets Sostenibles

"EcoValor" es una iniciativa de colaboración con Coca-Cola y Cervecería AB InBev que busca transformar la cadena de valor de ambas compañías mediante la integración de prácticas sostenibles y la promoción de la economía circular, incluyendo el uso de pallets de plástico. reciclado.Objetivo General: Impulsar la sostenibilidad y la innovación en los procesos de producción, empaque y distribución de ambas empresas, reduciendo su impacto ambiental y generando un mayor valor económico y social, mientras se fomenta el uso de pallets de plástico reciclado.Gestión Eficiente de Residuos:Trabajaremos en la optimización de la gestión de residuos en las plantas de producción y distribución, implementando procesos de reciclaje y reduciendo los desechos. Introduciremos el uso de pallets de plástico reciclado en la logística y distribución para reemplazar los pallets tradicionales de madera. Se pueden crear espacios para los mismos trabajadores de plastico reciclado
Nombre del fundador(a)
Katherine
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile
¿A cuál desafío de las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) responde tu propuesta? Considerar procesos productivos industriales
Desafío 3: Economía Circular (Close the Loop)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
Problema: El problema que deseamos resolver es la proliferación de residuos plásticos y la falta de conciencia ambiental en nuestra sociedad. Esto afecta a nuestra comunidad, al medio ambiente ya las generaciones futuras.A quién afecta: Este problema afecta a todos nosotros, a nuestras comunidades y al planeta en su conjunto. Las comunidades marginadas son especialmente vulnerables debido a la falta de acceso a servicios de gestión de residuos.Causas: Las principales causas de este problema son la producción y el consumo excesivo de plástico de un solo uso, la falta de educación ambiental y la falta de infraestructura adecuada para la gestión de residuos.Importancia de Resolverlo: Es crucial abordar este problema porque la acumulación de plástico en el medio ambiente contamina nuestros océanos, daña la biodiversidad, afecta la salud humana y contribuye al cambio climático. Además, promover la conciencia ambiental y empoderar a las comunidades marginadas mejora la calidad de vida y crea un futuro más sostenible para todos.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Nuestra solución en PROmedio Verde es abordar el problema de la proliferación de residuos plásticos a través de la reutilización creativa y la concienciación ambiental. Transformamos plástico reciclado en productos decorativos para el hogar y colaboramos estrechamente con comunidades marginadas para empoderarlas en la gestión de residuos.Por qué es mejor: Lo que nos distingue es nuestra combinación de sostenibilidad, inclusión social y educación ambiental. Al reutilizar el plástico, reducimos la carga en el medio ambiente. Nuestros productos únicos tienen un valor intrínseco y cuentan una historia de impacto. Además, trabajamos activamente en la concienciación ambiental y colaboramos con municipios para intervenir en microbasurales.Resultados: Hasta la fecha, hemos reutilizado más de 1 tonelada de plástico mensualmente. Hemos empoderado a comunidades marginadas y aumentado la conciencia ambiental. Esto demuestra que nuestra solución es efectiva en abordar el problema y generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad.
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
8. Tengo un producto o servicio validado comercialmente y que se puede utilizar por un gran número de usuarios.
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) y su entorno?, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Nuestro proyecto busca reducir la acumulación de plástico en el medio ambiente, valorizar el plástico para un pago justo a los recicladores de base y aumentar la conciencia sobre el reciclaje en la comunidad. Indicador: Mediremos el impacto a través de la cantidad de plástico reciclado y reutilizado mensualmente. Nuestra meta es reutilizar y valorizar al menos 1 tonelada de plástico al mes y aumentar la conciencia ambiental en un 20% en el transcurso del año.
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
#sustentabilidad #plasticoreciclado #reutilizandoconcocacola
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "EcoValor: Transformando la Cadena de Valor con Pallets Sostenibles"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Katherine a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "EcoValor: Transformando la Cadena de Valor con Pallets Sostenibles"

Aceleradora 100+ 2023

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas