Clickie

Clickie es una plataforma de control y gestión energética y de eficiencia operacional, que utiliza la tecnología de Internet de las Cosas y la teoría del comportamiento para generar cambios significativos. Nuestra misión es proporcionar información simple, oportuna y dinámica a los usuarios, fomentando una mayor conciencia y responsabilidad.Actualmente hemos logrado generar ahorros de hasta un 20% de energía, además de ahorro en mantenimiento y mejora en la eficiencia operacional para nuestros clientes, incluyendo empresas del sector Industrial y Retail como CCU, COPEC, Salcobrand, Lipigas, Ripley, OXXO, entre otrosEn la actualidad, Clickie cuenta con más de 7000 sensores integrados en más de 1000 edificios y plantas industriales, transmitiendo mensualmente más de 600 millones de datos.
Nombre del fundador(a)
Nicolas
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Argentina,Bolivia,Chile,Perú
¿A cuál desafío de las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) responde tu propuesta? Considerar procesos productivos industriales
Desafío 2: Uso eficiente de la Energía (Efficient energy use)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
Muchas empresa no saben en qué, cuando, y cuanta energía utilizan y generalmente quienes pagan la energía no son las mismas personas que la utilizan, por lo que suele existir un 30% de desperdicio de energía. La energía comienza a tratar como un impuesto y no como un recurso gestionable, se tiene un planteamiento de que solo expertos pueden mejorar su uso, además el feedback a las personas que usan la energía no suele ser oportuno realizando por ende una gestión de medico forense, inclusive la forma de mostrar la información no suele generar un impacto para mejorar el uso de la energía. Las personas requieren un feedback rápido, gamificado y simple, para entender así el impacto, involucrarse y mejorar el uso de energía. Los más relevante es cómo transformar los datos en acciones concretas y por ende en impacto.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Al monitorear el consumo después del medidor se comienza a iluminar lo que antes era un cuarto oscuro, los equipos y las maquinarias comienzan a comunicarse y entendemos en tiempo real como se usa la energía, por lo tanto nuestra solución permite que las empresas comiencen a entender el uso de la energía y por ende comiencen a relacionarse de mejor forma con esta, logrando cambiar este recurso de un centro de costo a un centro de valor.Adicionalmente mediante la teoría del comportamiento y la gamificación (comparación con similares, bosque virtual, etc), permite que quienes usan la energía reciban un feedback rápido, simple y tangible de sus acciones, logrando que se involucren y por ende mejoren constantemente sus hábitos de consumo, ya que finalmente es más importante cambiar comportamientos que equipamientos.
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
9. Tengo un producto o servicio final que se puede producir a gran escala.
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) y su entorno?, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Basándonos en casos de clientes similares, la propuesta busca lograr un ahorro de energía de un 8% a 15%, junto con aquello la reducción de la huella de carbono en un mismo porcentaje, además de mejorar la eficiencia operacional del uso de los equipamientos mediante la información en línea de su uso.
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
#Clickie #Monitoreoenergía #Eficienciaenérgetica
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Clickie"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Nicolás Llévenes a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Clickie"

Aceleradora 100+ 2023

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas