Smert

Smert, es un sistema que recolecta, modifica y pone a disposición de los equipos de emergenciainformación; vital, estratégica e inmediata de estructuras y sus ocupantes, entregando planos deledificio, ubicación de redes, húmedas/secas y prioridades de rescate, entre otros datos. Toda esta información es obtenida por medio de nuestra app en menos de 1 minuto a través de la lectura de QRs instalados en puntos estratégicos.En la actualidad los equipos de emergencia al concurrir a una emergencia en edificios no cuentan con información, lo que retrasa el rescate de las personas y el control de las emergencias, dadas las características de las estructuras en altura, es necesario contar con información para tomar mejores decisiones, lamentablemente dicha información no existe o está desactualizada.
Género líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
No
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Seguridad
¿A qué sub-desafío de Seguridad responde tu propuesta?
Infraestructura y smart cities
Justifica como tu solución ayuda a resolver el desafío elegido
Mejoramos la eficiencia en la Respuesta a Emergencias: La capacidad de SMERT para proporcionar información detallada sobre edificios y estructuras en tiempo real es una innovación que mejora significativamente la eficiencia de los equipos de emergencia. Reducir los tiempos de respuesta de esta manera es una contribución esencial a la seguridad pública y privada.
¿Qué indicador cuantitativo puede demostrar que tu solución resuelve el problema?
De acuerdo con datos de Bomberos estos demoran entre 10 a15 minutos en obtener información una vez llegado al lugar, con nuestra solución este tiempo disminuye considerablemente a menos de 1 minuto por lo que la Planificación, el rescate de posibles víctimas y el control de la emergencia se reduce considerablemente.
Indica a grandes rasgos cuáles son las acciones que realizarías para establecerte o crecer en la región de Antofagasta.
1.- Asociaciones: Con Bomberos y equipos de rescate locales para adaptar Smert a sus necesidades.2.- Capacitación: Realizaremos talleres para Bomberos y equipos de rescate sobre cómo usar nuestra solución eficazmente.3.- Recopilación de datos: Digitalizaremos los planos de edificios importantes de la región.4.- Pruebas piloto: Antes del lanzamiento, realizaremos pruebas para detectar y solucionar posibles problemas.5.- Lanzamiento y soporte: Luego de las pruebas y ajustes, lanzaremos Smert.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2024 en la región de Antofagasta?
Nuestro principal indicador de impacto será el número de edificios protegidos por Smert, con un objetivo inicial de cubrir al menos el 20% de los edificios públicos o privados para finales de 2024, lo que podría traducirse en miles de vidas protegidas y una respuesta más rápida y efectiva a las emergencias.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.smertgroup.com
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
www.linkedin.com/company/smertgroup ; www.instagram.com/smertgroup ; www.facebook.com/smertgroup/
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Smert"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Jorge a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario