Aprendiendo Juntos
El proyecto “Aprendiendo Juntos” consiste en innovar el modo en el que se dictan los talleres de apoyo escolar de “Voluntarios Sin Fronteras” en las Villas (Soldati y 31) y está orientado por un lado a concientizar y capacitar al voluntario sobre el impacto que tiene como soporte para el desarrollo académico de los niños y la formación integral del mismo brindándole herramientas para que pueda llegar a cada niño de forma especial. Por otro lado “Aprendiendo Juntos” busca el crecimiento de los niños no solo de forma intelectual sino también integral con un programa anual dividido en tres etapas que son: “Yo”,”El Otro” y el “Medio Ambiente” generando un espacio que contribuya a la valoración del niño como individuo particular y único, el vínculo con su entorno social y el medio ambiente en el que vive.
- Country of residence
- ARGENTINA
- Team members
- Social issue that solves
- Voluntariado de calidad y formación integral del niño. Actualmente contamos con una gran cantidad de voluntarios que si bien tienen la buena voluntad de aportar con su tiempo y conocimientos para el apoyo escolar de los niños no se encuentran capacitados para brindar apoyo relacionado a la formación integral de los mismos. Motivo por el cual se pretende que implementando el proyecto “Aprendiendo Juntos” tengamos Voluntarios Capacitados y Niños Formados. El proyecto cuenta con tres etapas de un cuatrimestre cada una que nos permitirá evaluar los resultados al finalizar los 12 meses de su implementación. Se detallan de la siguiente manera: ● El “YO” ● El “OTRO” y el “Vínculo con el otro” ● El “MEDIO AMBIENTE” El “YO”: Estimular en los niños el amor propio y la autovaloración, elementos claves para que cualquier persona lleve una vida satisfactoria. Conforme se crece; la seguridad, el valor, respeto, autorrealización y autoestima, deben estar vinculados con el autoconocimiento. Esto significa saber,explotar y promover las aptitudes y fortalezas de los niños. El “OTRO” y el “Vínculo con el otro”: El objetivo es transmitir el valor que tiene la interacción con el otro mediante el Respeto y la Solidaridad para generar buenos vínculos. El “MEDIO AMBIENTE”: Enseñar a los niños sobre las buenas prácticas ambientales. Impartir herramientas y acciones de formación, sensibilización y motivación para el cuidado del medio ambiente. Al inicio de cada cuatrimestre se capacitará a los voluntarios por medio de Charlas, Talleres y demás recursos necesarios dictados por expertos en el tema enfocados en el objetivo final que es tener Voluntarios Capacitados y Niños Formados.
- Sustainable Development Goals
- Educación de Calidad
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Aprendiendo Juntos"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Aprendiendo Juntos"
Collaborate
Sign up or sign in to help Matías Serú improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment