SEMBRAR PARA CREER, GERMINAR PARA CRECER

Una oportunidad de seguir trabajando en la erradicación de la pobreza extrema, el hambre, la educación de calidad, mejores servicios de salud, proteger el medio ambiente, construir sociedades pacíficas; cerrar las brechas entre hombres y mujeres, así como las brechas sociales en todo el planeta.Terminar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y nutricional y promover la agricultura sostenible.Nuestra propuesta está en los escenarios locales de CIUDAD BOLIVAR, donde el 70% es rural y el 30% urbano, donde podemos ver la vida de nuestro campesino, la huerta escolar y la historia de suma importancia para tener conciencia social y ambiental frente al HAMBRE CERO.Nuestro corto metraje se plantea en un modelo educativo apoyado en el aprendizaje a partir del juego, orientado por la Eco-pedagogía. En este proceso, el estudiante afianzara capacidades y competencias de carácter socio-emocional, medioambiental y de ciudadanía, a través del trabajo en equipo, la sana convivencia, el saber

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "SEMBRAR PARA CREER, GERMINAR PARA CRECER"

Collaborate

Sign up or sign in to help maximiliano alzate beltran improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Trabajar por la seguridad alimentaria y ponernos a pensar como aportamos a trabajar por alimentos nutritivos y resignificar el trabajo de nuestros campesino es de suma importancia para todos, ya que son los que siembran vida y amor por mantener la vida con calidad, es uno de los objetivos desarrollo sostenible mas importante para notros pues estamos involucrados y nos dedicamos generar conciencia de como alimentar de manera rica y nutricional articulando la huerta escolar y muchos otras propuestas para maneter bajando el % de alimentos calientes y nutrirtivos para la comunidad educativa.
Answer
Report
4 years ago
Hola equipo, ¡Bienvenidos al Festival! Asegúrense de contar con la carta de apoyo del profesor y la autorización de los padres para que puedan pasar a la siguiente etapa. Esos formatos los pueden encontrar en este link: https://www.yopuedoser.co/ Pueden editar su idea las veces que crean necesario hasta el cierre de las inscripciones el 22 de agosto. Saludos :)
Answer
Report
4 years ago