Soberanía comercial agroecológica

¡Dos historias que se encuentran! A través de una aplicación web, indicamos a los consumidores actuales y potenciales de productos de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC) y/o agroecológica, dónde pueden acceder a ofertantes de confianza, a la vez que facilitamos las labores logísticas y comerciales de pequeños agricultores en Colombia, mediante el trabajo solidario, en red y apoyado en tecnologías de la información.
¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
Según FAO, la promoción de la producción agroecológica, es clave para el futuro de la humanidad, por ser una estrategia efectiva para conservar nuestra diversidad biocultural y garantizar alimentos sanos para todos. Garantizar condiciones de vida dignas para quiénes dedican su vida a alimentarnos es uno de los retos más grandes que tiene Colombia. En 3Colibrís, estamos convencidos de que fortaleciendo los canales de comercialización y logísticos de los pequeñosagricultores, en especial los agroecológicos, haciendo de la pequeña agricultura un ejercicio tan digno cómo sostenible podemos aportar a construir paz. Por este motivo,pensamos qué a través del mercadeo, la construcción de relaciones de solidaridad, el adecuado uso de las tecnologías de la información y la comunicación, podemosfortalecer la agricultura campesina y agroecológica.
Estadío de la propuesta
Tenemos una idea que aún no desarrollamos
Problemática que resuelve su propuesta
¡La soberanía alimentaria en Colombia está en riesgo! El 89% de los productores agropecuarios en Colombia son campesinos y afrontan dificultades para distribuir y comercializar sus productos por el reducido acceso a redes, e información, viéndose obligados a migrar a las ciudades en busca de ingresos. Además, el 53% de las personas que comen al menos una vez por semana por fuera de casa, tienen dificultades para encontrar alternativas accequibles y saludables.
Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
11. Ciudades y comunidades sostenibles,12. Producción y consumo responsables,13. Acción por el clima,14. Vida submarina,15. Vida de ecosistemas terrestres
Nombre y Apellido representante del equipo
Ana Prada Páez
País de Residencia
Colombia
Mini Bio miembros del equipo
See answer
Video Pitch
https://www.youtube.com/watch?v=UHtD9bSZlIE&feature=youtu.be
Innovación
Aprovechar tecnologías de manera responsable para crear comunidades de consumo que favorezcan a la producción campesina y agrecológica en Colombia.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Soberanía comercial agroecológica"

Collaborate

Sign up or sign in to help Ana Prada improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Ana, que buena iniciativa. Lo mejor que unes a nuestro país con otros todos hablando un mismo idioma, el idioma de la agroecología.
Answer
Report
4 years ago
Hola, muchas felicidades por su proyecto, les deseo lo mejor para esta etapa, un abrazo! Aprovecho y Les dejo la URL de nuestro proyecto, ojala puedan darse una vuelta y apoyarnos. Mucho exito en su proyecto, abrazos! http://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/63775
Answer
Report
4 years ago
Hola a todos, en primer lugar quería felicitarlos por la iniciativa que colabora de manera bipartidaria tanto para el medioambiente como a la sociedad. Ahora bien algunas preguntas: Sobre el modelo de negocio: ¿Cómo va a generar ingresos y ser sustentable el proyecto? ¿Quiénes son sus aliados estratégicos? ¿Cómo comercializarán su servicio? ● Sobre el equipo: ¿qué fortalezas tienen como equipo? ● Sobre las necesidades del proyecto: ¿cuáles son las necesidades actuales del proyecto? ● Sobre el prototipo: ¿qué devoluciones han obtenido? Recuérden--> - Es importante compartir su proyecto en redes para conseguir votos! - Toda la información extra deben editarla en el cuerpo de la idea/proyecto. No bastacon dejarla como respuesta a los comentarios del mentor.
Answer
Report
4 years ago
Hola, me parece muy buena idea lo de enseñar a los agricultores como diseñar sus propias estrategias de mercadeo, ya que con nuestro proyecto hemos hablado con muchos productores en Uruguay y casi todos dependen de un solo canal de distribución el cual no es sostenible en el largo plazo. Te brindamos nuestro apoyo y te invitamos a conocer nuestro proyecto y esperamos tu apoyo. Muchos éxitos!! Saludos desde Uruguay. http://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/63760
Answer
Report
4 years ago
Que buena propuesta! te invito a conocer mi idea y darme tu punto de vista. Saludos. http://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/64208
Answer
Report
4 years ago
Hola me encanta tu idea, al igual que vos también estoy participando en Comprometidxs 2018. Te brindo mi apoyo, espero que también podás apoyarme: http://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/63342
Answer
Report
4 years ago
¡Hola! Yo también estoy participando pero con el proyecto Cuxta. La verdad me fascinó la idea, sólo me gustaría saber que países tomarían en cuenta. Saludos desde México.
Answer
Report
4 years ago
Hola soy Ricardo, de SI a Vivir NO a Sobrevivir y al igual que tu estoy participando en Comprometidos 2018, te brindo mi apoyo hacia tu proyecto, ya que estoy seguro que mientras más agentes de cambio seamos el mundo puede ser mejor, por ello te invito a visitar mi proyecto y apoyarnos, Muchas Gracias!! http://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/60650
Answer
Report
4 years ago
Buen día, igualmente estoy participando en comprometidos 2018, pero como somos uno gestores de cambio, mi apoyo tambien va contigo. Oye también te invito a conocer mi proyecto, para que me brindes tu apoyo. Bendiciones!!! http://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/60372
Answer
Report
4 years ago
Buen día, no estoy comprometido en 2018 pero si en emprendiendo con conciencia. Te brindo mi apoyo y te invito a conocer mi proyecto y brindar tu apoyo. Mucha Suerte !!! http://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/61304
Answer
Report
4 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Soberanía comercial agroecológica"