MoviFive Movilidad colaborativa e incluyente

MoviFive nace con el propósito de facilitar la movilidad de personas en situación de discapacidad (inhabilidad permanente), incapacidad (inhabilidad temporal) y/o adultos mayores dentro de la ciudad. En concordancia con ello, lo que se propone desde esta iniciativa es el desarrollo de una App donde dichos usuarios podrán solicitar un servicio de acompañamiento que los ayude a desplazarse de acuerdo con sus necesidades. Movifive pretende fomentar la inclusión y accesibilidad de toda la comunidad y, a la vez, generar una oportunidad de empleo para ciudadanos del común que tengan aptitudes para brindar este tipo de servicios, los cuales serán reconocidos como Moviamigos.
¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
Movifive se traza el objetivo de suplir las necesidades de una población generalmente desatendida en los proyectos de infraestructura ciudadanos, brindándoles una forma de desplazarse de un lugar a otro con la ayuda de un Moviamigo, sin estar sujeto a la disponibilidad de tiempo de su familia o amigos. De esta forma, se busca fomentar una cultura inclusiva en donde estos usuarios se sientan respaldados.Adicionalmente, esta propuesta ofrece una alternativa de empleo formal con amplio impacto sobre la comunidad, dado que no se exige una experiencia previa para los primeros niveles de servicio que prestará el Moviamigo, lo cual hace que la oportunidad sea asequible para una cantidad relevante de ciudadanos. Cabe resaltar que aquellas personas que se conviertan en Moviamigos tendrán acceso a capacitaciones constantes que mejoren progresivamente sus habilidades para prestar el servicio.
Estadío de la propuesta
Tenemos una idea que ya validamos con usuarios
Problemática que resuelve su propuesta
Movifive surge a partir de un proceso de sensibilización en el que se identificó la dificultad que presentan las personas con ciertas limitaciones físicas para movilizarse dentro de la ciudad de Santiago de Cali, puesto que la infraestructura no está pensada para el fácil desplazamiento de estas personas. Esta situación genera un ambiente de exclusión para ellos, puesto que se ven limitados en el desarrollo de sus quehaceres diarios; además, dicha infraestructura inadecuada puede representar un riesgo para su vida (por ejemplo, el caso de ciudadanos que se desplazan en silla de ruedas y no tienen acceso a puentes peatonales, por lo cual deben arriesgarse a transitar en medio de los carros).Así pues, el hecho de tener un Moviamigo dispuesto en todo momento a acompañar al usuario, hace que este no deba estar limitado por el tiempo y disposición de sus familiares y/o amigos, además de que se sentirá respaldado, encontrando mayores oportunidades de acceso a la dinámica urbana.
Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
8. Trabajo decente y crecimiento económico,10. Reducción de las desigualdades,11. Ciudades y comunidades sostenibles
Nombre y Apellido representante del equipo
Daniela Paz Zabala
País de Residencia
Colombia
Miembros del equipo
Mini Bio miembros del equipo
See answer
Video Pitch
https://youtu.be/vkBLQgAMswk
Innovación
MoviFive brinda una solución rápida y fácil a la dificultad de desplazamiento que presentan sus usuarios, pues es una alternativa que se adapta a la infraestructura actual de la ciudad en vez de modificarla, lo cual implicaría mayores tiempos y costos
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "MoviFive Movilidad colaborativa e incluyente"

Collaborate

Sign up or sign in to help Daniela Paz Zabala improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Excelente idea!!!! Total apoyo!!!
Answer
Report
4 years ago
Está muy buena la iniciativa, les felicito. Genial que hayan avanzado con algunas validaciones pero a tener mucho cuidado con eso, algunas veces tendemos a condicionar las respuestas que buscamos. Definitivamente será de mucha ayuda, lo que hay que ver es la cantidad de personas que utilizarían el servicio para poder hacer una proyección financiera de la sostenibilidad del emprendimiento. Me gustó mucho el naming de las categorías, me enfocaría en la capacidad de pago de los servicios, tener muy en cuenta el precio y si no existe alguna ley local que impida realizar este emprendimiento. Si necesitas aclarar alguna duda, avisame.
Answer
Report
4 years ago
¡Hola Luis, muchas gracias por tus comentarios! Respecto a la proyección financiera, hemos avanzado en eso pero sí nos gustaría complementarlo y verificar que lo estemos desarrollando correctamente.
Answer
Report
4 years ago
¡Te doy mi voto! ¡Me alegra enormemente este tipo de proyectos! Les deseo muchos éxitos. Espero que puedan echar un vistazo al mío http://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/64746# y que puedan aportar con su comentario. Gracias.
Answer
Report
4 years ago
Gran proyecto!
Answer
Report
4 years ago
Amigo, que buena propuesta, te apoyo! Te invito a que apoyes la propuesta que estoy trabajando!! De seguro que Aquapua te interesará. https://comunidad.socialab.com/challenges/comp2018/idea/64297
Answer
Report
4 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "MoviFive Movilidad colaborativa e incluyente"