ODS y Desarrollo Integral Comunitario
Nuestro proyecto consiste en trabajar por etapas 6 ODS en la comunidad de San Juan Antontla, mpio. De Cosautlán de Carvajal, Ver. Somos 2 integrantes del equipo que a su vez invitamos a 6 voluntari@s especializad@s para atender y encargarse de un ODS en especifico. En la primera etapa nos sumamos; equipo, voluntari@s y habitantes, para construir un diagnostico participativo que nos permitió conocer la realidad de la comunidad. Con base en el diagnóstico construiremos y ejecutaremos a través de talleres una agenda de trabajo por sector (infantes,hombres y mujeres) que contemple los intereses, perspectivas y propuestas de l@s habitantes para dar solución a la pobreza y al hambre. Al término de seis meses se evaluará y se incorporaran nuevas agendas de trabajo que incluyan 4 ODS más (Salud, Educación, Igualdad de género y Agua limpia).Al termino de este periodo se sistematizará el proceso y se decidirá si se incorpora una nueva agenda de trabajo con nuevos ODS.
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- El equipo de trabajo está convencido que para lograr el desarrollo sostenible de una comunidad se deben trabajar diferentes temas de manera integral con la participación de l@s habitantes de la comunidad, para generar un compromiso de cooperación colectiva. Generando impacto social como: 1. Reducción de la pobreza y el hambre.2. Colectividad y organización comunitaria.3. Autonomía y responsabilidad comunitaria. 4. Altos indices de mejora en materia educativa. 5. Reducción del maltrato a la mujer, distribución equitativa de las actividades del hogar y empoderamiento de la mujer en la acción comunitaria. 5. Serán capaces de generar alternativas autónomas de solución para diferentes problemas.6. Mejoramiento de los buenos hábitos de salud. 7. Solución y reducción de conflictos.8. Saneamiento de los dos ríos.9. Concientización y cuidado ambiental.
- Estadío de la propuesta
- Tenemos una idea que ya validamos con usuarios
- Problemática que resuelve su propuesta
- La escaces de recurso económico, es la problemática más visible en la comunidad San Juan Antontla, mpio. de Cosautlán de Carvajal, Veracruz. Esta problemática genera las siguientes consecuencias:Pobreza y hambre Problemas de SaludIneficiencia educativa Ríos contaminados: Desigualdad de género.Conflictos comunitarios.AlcoholismoDrogadiccióny Migración. Realizando de acuerdo a la metodología "Planeación Participativa" el árbol de problemas y de objetivos, analizamos que la principal causa es la falta de empleos dignos y bien asalariados, ya que teniendo salario seguro una persona puede resolver sus necesidades básicas.Nuestro proyecto está encaminado a generar alternativas de solución en conjunto con la comunidad, por ello propone involucrar a las 40 familias que habitan en el lugar. Es importante generar alternativas de solución a este problema ya que las familias viven en extrema pobreza, sufren hambre, no atienden su salud por falta de recurso económico, sus ríos los han contaminado, hay desigualdad de género y existe deserción e ineficiencia escolar.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 1. Fin de la pobreza,2. Hambre cero,3. Salud y Bienestar,4. Educación de calidad,5. Igualdad de género,6. Agua limpia y saneamiento
- Nombre y Apellido representante del equipo
- Diego Israel Aguilar Vásquez
- País de Residencia
- México
- Miembros del equipo
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "ODS y Desarrollo Integral Comunitario"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "ODS y Desarrollo Integral Comunitario"
Collaborate
Sign up or sign in to help Diego Israel Aguilar Vasques improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment