Trascendencias
La propuesta Trascendencias es realizar una serie web y transmedia de cortometrajes documentales que permita utilizar los nuevos medios y la tecnología como herramienta de innovación e interacción para la prevención de las violencias y la construcción de una cultura de paz, visibilizando los aportes y contribuciones de las mujeres afrodescendientes e indígenas al desarrollo de nuestras sociedades, desde una perspectiva de género y narrativa de acción afirmativa dirigida a jóvenes, en el marco del Decenio Internacional Afrodescendiente y la Resolución 2250 sobre Juventud, Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad de la ONU. Trascendencias se desarrollará a través de una primera temporada de seis capítulos de aproximadamente seis a ocho minutos de duración, facilitando información y fomentando la reflexión, sensibilización e interacción con las juventudes panameñas y centroamericanas, además de permitir su despliegue hacia otros medios e iniciativas vinculadas al eje temático propuesto.
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- Según algunas cifras, el 80% del tiempo libre de las juventudes se invierte en el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S), esto convierte a Trascendencia en una oportunidad de impactar a las juventudes panameñas y centroamericanas, facilitando el buen uso de las tecnologías, informando a los y las jóvenes sobre las realidades de las mujeres indigenas y afrodescendientes, fortaleciendo sus capacidades de observación e interpretación para su valoración y autodentificación individual y colectiva, debido a que según el Atlas de Desarrollo Humano Local de Panamá, elaborado por el PNUD, no se cuenta con un registro completo de las poblaciones afrodescendientes e indígenas; esto indica que Trascendencias aportaría al reconocimiento y autoidentificación para mejorar el registro de estas poblaciones, permitiendo implementar políticas públicas más específicas.
- Estadío de la propuesta
- Tenemos una idea que ya validamos con usuarios
- Problemática que resuelve su propuesta
- La pobreza multidimensional en Panamá afecta a las mujeres indígenas y afrodescendientes, específicamente en las zonas comarcales y la provincia de Colón, a pesar que estos territorios cuentan con riquezas industriales y naturales, como el Canal de Panamá, fuentes hídricas, Puertos, Zonas Francas entre otros, viven en condiciones de vulnerabilidad con baja escolaridad, en edad escolar que no asisten a la escuela, mortalidad materna, falta de acceso a agua potable y otros servicios básicos. Esto ha provocado otros problemas sociales complejos como altos índices de violencia, desempleo, perfilamiento racial, violencia doméstica, delitos sexuales como violaciones y otras manifestaciones de discriminación contra la mujer basadas en su etnia e identidad.Por ello, es importante que los y las jóvenes seamos constructores de la paz, buscando a través de las nuevas tecnologías la reducción de las desigualdades, empoderando a la mujer, reconociendo sus grandes aportes desde los inicios de la historia de la humanidad hasta nuestra actualidad para la construcción de nuestras sociedades.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 5. Igualdad de género,16. Paz,17. Alianzas para lograr los objetivos
- Nombre y Apellido representante del equipo
- Amisaday Bilgay Ferro Archibold
- País de Residencia
- Panamá
- Miembros del equipo
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Trascendencias"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Trascendencias"
Collaborate
Sign up or sign in to help Jaime Abrahams improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment