MIRAI
El Foro Económico Mundial en su informe "El futuro de los trabajos 2016" dice que existen habilidades indispensables a desarrollar en el siglo XXI para que las fuerzas laborales sobrevivan a “la era de los robots”.MIRAI es una propuesta de emprendimiento público que complementa al modelo educativo de la educación básica en México con 3 principales estrategias 1. Transformación digital para el empleo:Actividades progresivas con las que desarrollarán para la ejecución de actividades digitales dentro de la industria 4.0 (Soft Skills Tecnológicas) 2. Habilidades del Siglo XXI:Aprendizaje basado en retos para desarrollar habilidades de aptitud social e inteligencia emocional (soft skills) para alcanzar equilibrio entre las habilidades blandas y duras.3. Educación para el desarrollo sostenible:Formación dual donde el conocimiento teórico se acompaña por la práctica, adoptando el desarrollo sostenible al estilo vida de los individuos y siendo capaces de promoverlo .
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- En MIRAI estamos convencidos de que los sistemas que son vulnerables también son mejorables y es por lo que, con nuestra propuesta contribuimos a lograr una educación de calidad para formar una sociedad mejor preparada para hacer frente a los retos que la revolución industria 4.0 representa, contribuyendo positivamente en el sector educativo, volviéndolo de calidad, integral, accesible y universal a la altura de las exigencias de los empleos del futuro, desarrollando desde la educación básica las nuevas habilidades y conocimientos necesarios en las personas, y en consecuencia, garantizar el óptimo desarrollo social y económico, siendo el gobierno nuestro principal aliado.
- Estadío de la propuesta
- Tenemos una idea que aún no desarrollamos
- Problemática que resuelve su propuesta
- MIRAI incide directamente en la formación integral y de calidad de niños y jóvenes mexicanos que actualmente se encuentran entre los rangos de edad de los 6 a los 15 años, quienes en el 2030 tendrán entre 18 y 27 años, siendo jóvenes en etapa universitaria y en edad laboral. Al tener una formación digital, con mentalidad enfocada al desarrollo sostenible y con equilibrio entre habilidades blandas y duras, este sector poblacional que según el último censo realizado por el INEGI (2016) representarán cerca del 33% de la población total y serán la principal fuerza de cambio y desarrollo económico, social y sostenible, conciliando factores ambientales, tecnológicos, económicos y poblacionales para alcanzar los mayores índices de desarrollo nacional en la historia de nuestro país (México); teniendo como consecuencia una cultura sostenible que hace uso efectivo de la tecnología para aportar a la erradicación de la pobreza, la conciliación de la paz y el impulso continuo de un desarrollo sostenible que responde a las necesidades colectivas.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 4. Educación de calidad,10. Reducción de las desigualdades
- Nombre y Apellido representante del equipo
- María Isabel Arroyo Molina
- País de Residencia
- México
- Miembros del equipo
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "MIRAI"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "MIRAI"
Collaborate
Sign up or sign in to help María Isabel improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment