café vivero semillas del volcán
Este proyecto consiste en construir un café vivero de alta montaña en la vereda Alto de Letras, jurisdicción del municipio de Herveo, departamento del Tolima en Colombia. La idea es que sea un punto de encuentro para que visitantes, viajeros y pobladores vivan una experiencia sensorial diferente en términos ambientales, gastronómicos y cultuales. Esta es una zona donde tradicionalmente no se ha experimentado la generación de un producto local que tenga que ver con la alimentación saludable, ni un sitio de información turístico, ni un lugar de estancia para degustar un café tradicional o un hervido de plantas medicinales, es de esta forma cómo se busca además, generar oportunidades de emprendimiento y autoempleo para los jóvenes de las comunidades rurales del municipio, en actividades como: guías turísticos, atención a los turistas en stand informativos, proceso de identificación, encargados de la recolección y siembra de semillas de plantas endémicas del páramo, etc.
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- La principal motivación de crear el café vivero, es básicamente articular a los jóvenes rurales de la comunidad en un proceso de emprendimiento, de generación de empleo y oportunidades, pero también de participación ciudadana, de liderazgo comunitario y de proyección de habilidades profesionales para la vida, a través de diferentes talles de formación para ellos. El objetivo primordial es mitigar la migración de nuestros jóvenes a las ciudades y permitir su permanencia con oportunidades en el territorio, permitiendo así su formación como vigías ambientales y del patrimonio (rescate de saberes ancestrales) a través de un emprendimiento de base de la comunidad, donde ellos sean protagonistas. La comunidad se beneficiaría ampliamente con este proyecto, porque el café vivero tiene un enfoque socio empresarial de innovación, que permitiría fortalecer el eco turismo en la región.
- Estadío de la propuesta
- Tenemos una idea que aún no desarrollamos
- Problemática que resuelve su propuesta
- Se evidencia como una preocupación constante en el territorio la migración de jóvenes rurales hacia las ciudades por falta de oportunidades. Enfrentados a la pobreza, a la exclusión social, a las pocas oportunidades para una educación de calidad, a las pocas oportunidades de empleo, a la constante brecha de género, la tardía herencia de la tierra, la explotación laboral, entre otros, impiden que los Jóvenes del Alto de Letras, Herveo Tolima Colombia, se apropien de sus territorios y los habiten con bienestar. En el café vivero buscamos que estos jóvenes encuentren oportunidades adecuadas de empleo, educación y emprendimiento para motivarlos a que permanezcan en su territorio y se conviertan en vigías ambientales con oportunidades.Asi mismo buscamos activar el ecoturismo en la región y contribuir al mismo tiempo al cuidado y preservación del medio ambiente.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 4. Educación de calidad,8. Trabajo decente y crecimiento económico,10. Reducción de las desigualdades,11. Ciudades y comunidades sostenibles,12. Producción y consumo responsables,13. Acción por el clima,15. Vida de ecosistemas terrestres
- Nombre y Apellido representante del equipo
- Natalia Zambrano Duque
- País de Residencia
- Colombia
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "café vivero semillas del volcán"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "café vivero semillas del volcán"
Collaborate
Sign up or sign in to help Natalia Zambrano improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment