Jaguapyna

65
9
Todos los niños se merecen que las largas horas en las escuelas se vuelvan divertidas, lindas y cómodas. Muchas escuelas de Paraguay no cuentan con muebles adecuados que faciliten y estimulen la estadía de sus alumnos. Luego de una larga investigación de campo y de varias pruebas nace “Jaguapyna*”, sillas y mesas pensadas para niños de primer a sexto grado que inducen a la postura correcta.
Creemos que es posible la educación de calidad y la igualdad de oportunidades para todos los niños. Por eso buscamos implementar la iniciativa en una escuela que será la escuela de control, involucrando a la comunidad a través del ensamble de las sillas y mesas, se evaluarán los procesos y resultados durante el año escolar con el fin de realizar cambios en caso de que sean necesarios para poder ir replicando la iniciativa en otras escuelas.
*Jaguapyna es una palabra en guarani que significa "vamos a sentarnos".
País de residencia
Paraguay
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Jaguapyna"

Collaborate

Sign up or sign in to help Pilar improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola Pilar, muy interesante idea. Una realidad muy presente y necesaria. Como recomendación: Evitar al máximo imágenes ilustrativas, eso da a entender que el producto ya existe y que alguien más lo ideó y materializó. Siempre, siempre hay que tener un prototipo, aunque sea de cartón, pero que sea propio. Cuando te hacen preguntas técnicas, tenés que responder con seguridad y tecnicismo: "Las sillas serán de más bajo costo porque estarán construidas con XXXXX polímero de alta densidad..." etc
Answer
Report
9 years ago
Hola Bruno! En realidad son imágenes propias de un prototipo que realice, el proyecto nace de mi tesis de grado. El material recomendado es Pla, un plástico biodegradable pero para realizar el proyecto con ese material se necesita una inversión inicial muy alta debido a que se utiliza una matriz muy costosa. Es por eso que estoy viendo la posibilidad de usar otros materiales para reducir costos pero el cambio significaría modificar levemente el diseño propuesto. Gracias por el tiempo! Saludos!
Answer
Report
9 years ago
Pilar, buen día. Excelente idea! Te hago una consulta, ¿las sillas que se observan en las fotos son los modelos de Jaguapyna? O ¿aún no se diseñó el modelo?¿Cuáles serían las diferencias existentes entre las Jaguapyna y las sillas actuales que se encuentran en las escuelas? Podrías hacer una comparación entre ambas para conocer los beneficios reales de la Jaguapyna? Creo que de ésta manera puede ser aún más llamativo el proyecto. Gracias!
Answer
Report
9 years ago
Buenas tardes Noelia! En un principio serían los diseños de la fotos pero los estamos replanteando con algunas pequeñas modificaciones con el fin de lograr que sean aun más accesibles sin perder calidad.Las diferencias son bastantes contundentes, principalmente es el aspecto ergonómico, las sillas que se utilizan en las aulas no estan pensadas para niños, son simplemente sillas normales hechas un poco más pequeñas sin cuidar las proporciones de los niños que son diferentes a las de un adulto.
Answer
Report
9 years ago
Son sillas y mesas para ellos, con colores que proporcionan el factor lúdico que los niños buscan pero con mesas neutras para no sobreestimular o crear distracciones a la hora de realizar tareas. Todos los bordes son redondeados y con patas de gomas grandes y gordas para evitar todo tipo de accidentes a la hora de manipularlas. Sin mencionar que en Paraguay hay una cifra muy elevada de escuelas que ni siquiera cuentan con sillas.
Answer
Report
9 years ago
Durante el estudio de campo me toco visitar una escuela donde niños de primer grado usaban pupitres universitarios. Es sumamente importante que las personas al sentarse apoyen los pies y no queden colgando, que puedan apoyar la espalda correctamente y más aún si son niños que estan en una etapa de desarrollo muy importante. Desde ya, muchisimas gracias por el interés! Disculpen la demora y el desorden que se armo cuando publique las respuestas debido a que me pase el limite de caracteres...
Answer
Report
9 years ago
Buenas tardes, me gustaría saber si el material es accesible para que las escuelas puedan comprarlo,. Por otro lado en cuanto a la convocatoria para el ensamble de las sillas de que manera sería organizado?, es un requisito excluyente para tener las sillas y mesas?. En cuanto a la evaluación y entrevistas, ya tienen un cuestionario de evaluación?
Answer
Report
9 years ago
La parte de las evaluaciones y entrevistas no están elaboradas aún. Si bien hay ciertos criterios técnicos, ergonómicos principalmente que manejamos bien, faltaría mas asesoramiento pedagojico para concluir las herramientas evaluativas.
Answer
Report
9 years ago
Buenas tardes Catalina! Actualmente nos encuentramos conversando con posibles proveedores, la idea es que sean accesibles o buscar variables que puedan reducir los costos. En cuanto a la convocatoria para el ensamble de las sillas si sería un requisito excluyente ya que es la forma de poder reducir el costo de mano de obra en el ensamble y porque es necesario reforzar el sentido de pertenencia de la comunidad para que cuiden los muebles. Sería organizado y planeado con lideres de la comunidad.
Answer
Report
9 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Jaguapyna"