WOW / Herramientas inclusivas
PROPUESTA: Diseñar y promover herramientas lúdicas(configurables), que promuevan la estimulación de las habilidades necesarias para mejorar el proceso de aprendizaje en niños que presentan alguna discapacidad intelectual. A fin de propiciar su independencia en el proceso educativo y con ello, mejorar su calidad de vida a través del diseño inclusivo. ANTECEDENTE: Un niño que padece algún tipo de discapacidad o trastorno de aprendizaje, presenta dificultades para desarrollar sus habilidades cognitivas. Ésto en conjunto con la limitada existencia de herramientas que ayuden a su desarrollo integral y adaptación, genera consecuencias como mayor nivel de dependencia, haciendo compleja la inclusión de esta población al sistema educativo tradicional.
- Nombre y apellido representante del equipo:
- Mariana González Camarena
- País de residencia
- MÉXICO
- Equipo
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad? Cuáles son las mejoras concretas ambientales o sociales
- Promover y facilitar la inclusión social dentro del sistema educativo tradicional, y fortalecer las competencias de aprendizaje infantil por medio del trabajo colaborativo con instituciones. Se realizará una prueba piloto aplicada a una muestra específica, en la cual se entregarán herramientas seleccionadas a alumnos que cuentan con alguna discapacidad intelectual o de aprendizaje, inscritos en instituciones educativas en la ciudad de Irapuato, Gto., Mex., y cursan los primeros grados de educación primaria. Dicha prueba se compone por las etapas de evaluación inicial, interacción con prototipos, evaluación secundaria, retroalimentación con los involucrados, mejora de prototipos y validación. Durante el proceso se entregarán formatos a modo de guía que contendrán las instrucciones de uso y, los parámetros a evaluar y cómo serán medidos. Así, se obtendrán datos estadísticos, parámetros de comparación y validaciones. Concluida la prueba y teniendo productos validados, la implementación a mayor escala será a través de talleres, workshops, cursos y capacitaciones a miembros colaboradores de distintas instituciones, tutores, padres de familia y a todo aquel público interesado. Para la elaboración de las herramientas lúdicas, una vez detectadas y elegidas las áreas de oportunidad a mejorar del individuo, se determinan las funciones específicas del objeto y comienza el proceso de diseño de las mismas.
- Problema que resuelve su propuesta
- Menos del 10% de las herramientas infantiles de carácter lúdico, didáctico y ocio se apegan a las premisas del Diseño Universal y conforme aumenta la edad a la que van dirigidas la accesibilidad global a éstas disminuye; limitando el acceso a herramientas que faciliten el aprendizaje para niños con discapacidades intelectuales o de aprendizaje; quienes se ven forzados a adaptarse a lo existente, limitando su desarrollo íntegro al utilizar objetos que tienden a volverse obsoletos, tanto en contenido como por aprovechamiento, o bien para cumplir su objetivo necesitan de adaptaciones.El tipo de herramientas que se implementarán corresponden a objetos lúdicos y configurables, enfocados en mejorar los procesos de aprendizaje (atención, memoria, lectoescritura, entre otros) a través de la estimulación de movimientos finos y actividades de planeación a nivel cerebral. Las herramientas lúdicas serán diseñadas para estudiantes que presenten alguna discapacidad int. y/o problema de aprendizaje.
- ODS con el que se vincula la propuesta
- 10. Reducción de las desigualdades
- Tu idea/iniciativa/proyecto es:
- Empresa social
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "WOW / Herramientas inclusivas"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "WOW / Herramientas inclusivas"
Collaborate
Sign up or sign in to help Mariana González Camarena improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment