PAPAYITA INFORMA

Somos Papayita Informa, una colectiva autogestionada por 3 adolescentes de Lima Perú. Buscamos combatir la desinformación y los estigmas en torno a temas de Salud Sexual y Reproductiva. Manejamos distintos ejes, entre ellos, la Salud Menstrual y la Educación Sexual. A fin de combatir toda esta desinformación, sobre todo expandida en adolescentes y jóvenes, PAPAYITA INFORMA decide crear un espacio virtual en Instagram dónde los adolescentes puedan consultar información confiable, segura, y en un lenguaje sencillo , sin nada de tecnicismos.De igual modo, hemos desarrollado y acompañado distintas campañas. En el 2019 impulsamos la aprobación de un petitorio, junto a GirlGov Perú a fin de incluir la salud menstrual dentro de la ESI. EB el 2020, realizamos una campaña, Con o Sin confinamiento, para evidenciar las vivencias menstruales durante la cuarentena en Perú. Para revisar nuestros trabajos y entrevistas entren al link: https://linktr.ee/papayita_informa
¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál fue la inspiración?
El proyecto nació durante el programa de empoderamiento político femenino: GirlGov Perú 2019. Decidimos continuar con nuestro proyecto haciendo algunas modificaciones. En un inicio Papayita Informa buscaba únicamente hablar de Salud Menstrual pero nos dimos cuenta que hacía falta mucha información en torno a la Salud Sexual y Reproductiva. Algo que sin duda nos inpiró o más bien nos movió
Mencionar las 2 acciones concretas que han realizado desde su proyecto
Petitorio ESI y Encuesta realidad menstrual COVID
País
Perú
Ciudad
Lima
ODS principal relacionado con el proyecto
3. Salud y bienestar
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "PAPAYITA INFORMA"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Papayita a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "PAPAYITA INFORMA"

CONCAUSA 2021

¡Seamos la generación que logra un desarrollo sostenible!

Participar Propuestas