Fuerza mujer contra la pobreza infantil

22
13
El proyecto CARIMBA. Fuerza mujer contra la pobreza infantil fue creado por un grupo de jóvenes mujeres afrocolombianas del Colegio Kimy Pernía Domico IED de la localidad séptima de la ciudad de Bogotá, Colombia, buscando la transformación de las condiciones negativas que afectan su desarrollo especialmente contra la desigualdad de género y el medio ambiente. Mediante el uso del arte como herramienta para la transformación de nuestra comunidad, queremos, en una primera fase, establecer campañas de cuidado y valoración de la mujer y el medio ambiente mediante el teatro, la música folclórica, la danza y la pintura de murales. Y en una segunda fase queremos que CARIMBA se convierta en una fraternidad juvenil y comunitaria donde niños, niñas y jóvenes encuentren un lugar y participen activamente en la solución de los problemas que tanto nos aquejan, y que nos permita superar las barreras que impiden un desarrollo sostenible de nuestra comunidad.
País
Colombia
Provincia
Cundinamarca
Ciudad
Bogotá
Nombre Institución avaladora
Colegio Kimy Pernía Domicó IED
Nombre propuesta
Carimba: Fuerza mujer contra la pobreza infantil
Descripción breve
Carimba es un grupo juvenil liderado por jóvenes mujeres afrocolombianas que buscan mediante el arte la transformación de las condiciones negativas que viven en su comunidad.
Video
https://www.youtube.com/watch?v=aug7Zy4hE-k
ODS relacionados con la propuesta
ODS 1- FIN DE LA POBREZA, ODS 4- EDUCACIÓN DE CALIDAD, ODS 5- IGUALDAD DE GÉNERO, ODS 10- REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Fuerza mujer contra la pobreza infantil"

Collaborate

Sign up or sign in to help Juan improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Cuenten conmigo
Answer
Report
6 years ago
Estimados participantes, me parece importante que estén realizando una apuesta en clave de género, interculturalidad y medio ambiente, pero considero que al video le falta ser más claro en cuanto a los avances en reconocimiento de género y acciones que mitiguen los daños ambientales. Seguro han realizado acciones en está línea y hay un trabajo de fondo importante, pero el mismo no se ve ejemplificado. Además, no falta hacer más claridad en el ODS y en la superación de la pobreza. Saludos!
Answer
Report
6 years ago
Hola Sebastián, Gracias por tu comentario. Lo vimos demasiado tarde, esperemos que la propuesta sea tenida en cuenta y si no es así esperamos que en otra oportunidad se nos de la posibilidad de participar y visibilizar nuestra experiencia que aunque sencilla ha representado un cambio significativo en las niñas, niños y jóvenes que han participado de ella. Gracias por tu colaboración.
Answer
Report
6 years ago
Y ahora que? Como se le colabora??
Answer
Report
6 years ago
Gracias por tu apoyo!
Answer
Report
6 years ago
Listos, presente y listo a colaborar
Answer
Report
6 years ago
Gracias por el apoyo!
Answer
Report
6 years ago
Mara villosa iniciativa
Answer
Report
6 years ago
Hola Juan! Bienvenidos a Concausa. Considero que el proyecto tiene un componente participativo,creativo y crítico bastante potente. Puede ser replicado en otras localidades y servir como movilizador social. Ahora, las observaciones que tengo son: I). deben reducir a dos minutos el video, II). aclarar si ya están desarrollando alguna actividad en terreno. De ser así, podrían incorporar testimonios y filmaciones. Aún tienen hasta el 9 para incorporar algunos cambios. ÁNIMO!
Answer
Report
6 years ago
Hola Leanna, gracias por tu apoyo y por tus comentarios. Acabamos de subir una nueva versión. Esperamos les guste!
Answer
Report
6 years ago
Juan, me alegra que hayan considerado mis sugerencias. El nuevo video tiene buen material que difunde parte de las actividades de CARIMBA. Ahora esperemos los resultados. Les envío mucho ánimo para que continúen con este proyecto. Un abrazo!
Answer
Report
6 years ago
¡Me encanta! En lo que pueda ayudar cuenten conmigo.
Answer
Report
6 years ago
Una grandiosa idea que visibiliza la condición de género y la protección del medio ambiente para el beneficio de las comunidades que más lo necesitan. Felicitaciones!
Answer
Report
6 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Fuerza mujer contra la pobreza infantil"

ENCAUSA 2030

Construyamos desarrollo sostenible para superar la pobreza infantil en América

Join Proposals