AWÁ
Las mujeres constituyen más de la mitad de la población del mundo y son las más afectadas por la pobreza, la inseguridad alimentaria y las crisis económicas. Hay un sector que es incluso más propenso y tiene menos recursos para afrontarlo. Aun así aprenden oficios (en la medida que pueden) pero muchas veces no es suficiente para poder llevar un ingreso al hogar y sostener a su familia.
Nuestra propuesta consiste en organizar a esas mujeres y darles visibilidad en el mercado a través de awá: una plataforma para la organización de eventos, para que así su oficio se transforme en una salida laboral redituable y de baja inversión.
De esta manera aportamos a la resolución de un gran inconveniente de la sociedad, reorganizamos un mercado que se encuentra descuidado, regulamos precios, promovemos la inserción de mujeres en el mercado laboral y favorecemos el intercambio de manera equitativa.
Nuestra propuesta consiste en organizar a esas mujeres y darles visibilidad en el mercado a través de awá: una plataforma para la organización de eventos, para que así su oficio se transforme en una salida laboral redituable y de baja inversión.
De esta manera aportamos a la resolución de un gran inconveniente de la sociedad, reorganizamos un mercado que se encuentra descuidado, regulamos precios, promovemos la inserción de mujeres en el mercado laboral y favorecemos el intercambio de manera equitativa.
- Nombre y Apellido
- Patricia Sanchez
- Provincia
- Jujuy
- Ciudad
- San Salvador de Jujuy
- Ficha de proyecto
- See answer
- Modelo de negocios
- See answer
- Mapa de experiencia del usuario
- See answer
- Camino de co-creación
- See answer
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "AWÁ"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "AWÁ"
Collaborate
Sign up or sign in to help Patricia Sanchez improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment