Capaciñamiento

¿Qué idea de capacitación propondrías para potenciar tu talento e impulsar tu vida laboral?
Maria y Pedro son muy buenos haciendo enmarcaciones y trabajos en madera. Sin embargo en este tiempo de trabajo remoto, se han tenido que reinventar a través de la tecnología y no ha sido fácil. Han participado en muchos cursos que les enseña muchas cosas de tecnología pero a la hora de ponerlas en práctica en su negocio se vuelve compleja la implementación. Lo mismo sucede con Ana profesora que tiene muy buenos resultados en las clases presenciales pero en entornos remotos no ha logrado motivar sus alumnos, hay poca participación en clases, pocos envían las tareas. Ana ha participado en todas las capacitaciones que ha encontrado y si bien ya se siente mas segura en el computador aun le cuesta usar las herramientas para aplicarlas en clases. ¿Si se están capacitando, porque no resulta fácil implementarlo? Capaciñamiento es una plataforma que capacita acompañando. Para ello hace un diagnostico preliminar de las habilidades y necesidades de los participantes de la capacitación, realiza una capacitación en una primera parte de entrega de saberes a través de plataformas digitales, para luego ir a una capacitación de acompañamiento donde el relator trabaja con grupos pequeños ayudandoles a implementar lo aprendido en su trabajo real. Todo esto con el foco de que los participantes puedan poner en una práctica real sus nuevos conocimientos. Para ello en una primer instancia se aprovecha de la tecnología entregando contenidos dinámicos y autoevaluables que luego entrega al relator para que conozca más la realidad de los participantes. Luego los grupos de capacitación se separan en función de sus profesiones y habilidades para que el relator los ayude a ejecutar sus aprendizajes en su trabajo. Aquí el trabajo es en modo sincrónico a través de videollamadas donde todos participan aplicando lo aprendido guiados por el relator. El relator clase a clase va guiando el trabajo y los participantes al ir probando sus avances en su diario quehacer van solicitando un acompañamiento guiado hacia los objetivos a cumplir. Capaciñamiento es mas que capacitación, es enseñar, entregar nuevas habilidades y desarrollar los servicios o productos en el contexto profesional de cada participante.
Además de ti, ¿a qué otros trabajadores beneficiaría tu idea? ¿Cuál es su necesidad de capacitación?
La necesidad de capacitación es de alfabetización digital. Esta pandemia ha demostrado que si bien el acceso a la tecnologia existe, no existen las habilidades para aplicarla en un contexto profesional. Y a la hora de aprender nos olvidamos que debemos hacer la bajada a la realidad de cada estudiante. En muchos casos no solo basta con aprender a usar una herramienta, si no también desarrollar la habilidad de como aplicar esta en su trabajo, debiendo cambiar procesos y formas de hacer. Los beneficiarios por un lado es cualquier trabajador que ha tenido problemas en aplicar la tecnología en su contexto de trabajo y por otro son los relatores que deberán ser profesionales que se manejen en entornos digitales diversos para acompañar a los estudiantes.
¿Cuál sería el plan para poner en marcha tu idea?
Plan:Paso 1 Formar un equipo de asesores TI interesados en enseñar y acompañar a transformar un trabajo a un entorno virtual o remoto.Paso 2 Desarrollar una plataforma con un diagnóstico y cursos preliminares que guíen el como se trabajará a los participantes.Paso 3: Convocar a un gran programa de alfabetismo digital para todos aquellos trabajadores que deseen transformar su trabajo actual usando las tecnologías. Paso 4: Realizar el diagnóstico de habilidades y necesidades para formar los grupos de trabajo Paso 5: Realizar el proceso de capaciñamiento .
¿Por qué tu idea es novedosa e innovadora?
La idea es necesaria, veo a diario la falta de conocimientos en tecnologías que impide moverse en entornos de pandemia o llegar a más clientes o modernizar ciertas áreas. Como profesional TI también veo que muchas veces olvidamos el factor humano al enseñar, el entender que aprender y aplicar algo va de la mano de la motivación y el interés . Capaciñamiento es innovadora porque se enfoca en motivar a través de escuchar las necesidad para enseñar.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Capaciñamiento"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Maria Jose a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario