Cambia studio Modelo de gestión de residuos

Proponemos una iniciativa que se enfoca en el reciclaje de polietileno de alta densidad y polipropileno. Nuestra empresa cuenta con la infraestructura necesaria para transformar estos materiales en placas de plástico reciclado de diferentes grosores y para mecanizarlos o cortarlos en diversos formatos.Los plásticos que utilizaremos principalmente son las jabas y las tapas de botellas. A partir de estos materiales reciclados, diseñaremos y fabricaremos productos que pueden ser comercializados. Estos productos podrían complementar la oferta de cervezas o refrescos, generando sinergias y promoviendo la sostenibilidad en la cadena de valor.Además, una parte importante de nuestra propuesta es el enfoque en el valor social. Los productos diseñados no solo se destinan al mercado, sino que también pueden ser donados para contribuir al bienestar de la comunidad. Por ejemplo, podríamos utilizar estos productos para crear mobiliario en escuelas locales.
Nombre del fundador(a)
David
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile
¿A cuál desafío de las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) responde tu propuesta? Considerar procesos productivos industriales
Desafío 3: Economía Circular (Close the Loop)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
El desafío que enfrentamos radica en la insostenibilidad arraigada en la cadena de valor de productos de consumo masivo, particularmente en la industria de bebidas. Este problema afecta a diversos actores, desde las empresas que experimentan la presión de adoptar prácticas más sostenibles hasta la comunidad y el medio ambiente que sufren las consecuencias de la contaminación y la acumulación de residuos plásticos. Además, la economía nacional se encuentra en una posición vulnerable debido a su dependencia de importaciones y exportaciones, lo que reduce la capacidad de crear empleos calificados en el ámbito local. Las causas subyacentes de esta problemática son múltiples y complejas. Uno de los factores clave es el diseño lineal de productos, en el cual no se contempla la capacidad de reciclaje o degradación de los mismos. Esto perpetúa la producción de residuos y limita la adopción de un enfoque de economía circular. En Chile, el 95% de los envases y embalajes plásticos son de un solo uso, generando una cantidad significativa de residuos que impactan negativamente en el medio ambiente. Además, la sobreproducción de dióxido de carbono (CO2) relacionada con la importación de productos extranjeros contribuye al cambio climático y afecta la economía local. A pesar de que un 30% de las personas en Chile elige productos basados en su impacto social y ambiental, todavía existe una falta generalizada de conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad. La necesidad de abordar este problema es fundamental. Resolverlo no solo es esencial para mitigar el cambio climático y reducir la contaminación, sino que también puede impulsar el crecimiento económico a través de la adopción de un enfoque de economía circular. Además, promover productos reciclados a nivel nacional y fomentar la manufactura local crea empleos y fortalece la economía. Finalmente, al elevar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y el consumo responsable.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Nuestra solución se centra en la economía circular, específicamente en el reciclaje de jabas de plástico, que a menudo están dañadas, descontinuadas o en desuso, y que presentan colores característicos de marcas reconocidas. Estas jabas son transformadas en productos personalizados que reflejan una relación directa con las marcas asociadas, lo que facilita su identificación por parte de los consumidores. Esta solución es superior a las prácticas actuales, ya que promueve tres aspectos clave:Primero, fomenta la sostenibilidad al rescatar y reutilizar materiales que de otro modo serían considerados desechos, reduciendo la contaminación y la acumulación de residuos plásticos.En segundo lugar, impulsa la economía circular al convertir jabas desechadas en productos de valor añadido, lo que genera ingresos y empleo local, además de contribuir a la independencia económica al reducir la dependencia de importaciones.Finalmente, esta solución está respaldada por la demanda creciente de consumidores conscientes de su impacto ambiental y social. Se ha observado un aumento en la elección de productos basados en su sostenibilidad, lo que indica un mercado favorable.Aunque aún estamos en las primeras etapas de implementación, hemos tenido resultados alentadores al diseñar y fabricar productos sostenibles que han sido bien recibidos por la comunidad y las empresas asociadas. La capacidad de personalización y la relación directa con marcas conocidas han demostrado ser ventajas competitivas. En resumen, nuestra solución aborda el problema de la falta de sostenibilidad en la cadena de valor de productos de consumo masivo al promover la economía circular, generar empleo local y satisfacer la creciente demanda de productos sostenibles.
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
8. Tengo un producto o servicio validado comercialmente y que se puede utilizar por un gran número de usuarios.
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) y su entorno?, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Nuestra propuesta tiene un impacto significativo en las compañías Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina, así como en su entorno. El indicador clave para medir este impacto sería la reducción de residuos plásticos generados por estas empresas. Con la implementación de nuestra iniciativa, buscamos reducir en un 20% la cantidad de residuos plásticos de un solo uso que estas compañías envían a vertederos, lo que disminuiría la carga ambiental y contribuiría a la economía circular.
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
plastico, diseño, reciclaje
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Cambia studio Modelo de gestión de residuos"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a David a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Cambia studio Modelo de gestión de residuos"

Aceleradora 100+ 2023

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas