Neutral Farming

En Neutral Farming empoderamos a los agricultores a transformarse en un aliado para combatir el cambio climático. Todo ello a través de nuestra solución nature-based la cual les permite monitorear, generar insights y monetizar el impacto positivo de aplicar prácticas regenerativas que buscan maximizar el secuestro de carbono en el campo. Nuestro producto permite a los agricultores comprender la salud de su suelo y comparar el rendimiento de un campo con prácticas regenerativas respecto a métodos convencionales. Además, nuestra tecnología les permite ser recompensados mediante:- Facilitar la trazabilidad del impacto positivo con sus stakeholders.- Generar créditos de carbono para transarlos en los mercados voluntarios (Off-setting).- Descarbonizar su cadena productiva (In-setting).- Facilitar la obtención de financiamiento verde ya que cuentan con todos los indicadores de impacto positivo en su industria.Nuestro propósito es liderar la transición agrícola en LATAM.
Nombre del fundador(a)
Ignacio
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile
¿A cuál desafío de las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) responde tu propuesta? Considerar procesos productivos industriales
Desafío 5: Innovación Comercial (Business Innovation)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
El problema que queremos resolver es el impacto que tiene la actividad agrícola para el cambio climático. Hoy en día la agricultura genera un 14% de los gases de invernadero, donde el manejo de suelo agrícola genera un 50% de ese 14% del total de gases emitidos por la industria agrícola. Teniendo en cuenta el aumento de producción de alimentos que habrá al 2050 debido al incremento de 21% de la población mundial, el modelo agrícola actual no es sostenible para el planeta. Los agricultores son clave para mitigar estos gases, siempre y cuando realicen cambios en su modelo agrícola que apunten a aumentar la captura de CO2 en sus campos. Este nuevo modelo se puede lograr con prácticas regenerativas en el campo. El IPCC afirma que la agricultura debe reducir sus emisiones globales 14,5 Gigatoneladas, el 80% de las emisiones actuales, para cumplir el objetivo de calentamiento global en menos de 1,5ª.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Nuestra solución promueve la implementación de prácticas regenerativas, las cuáles son fundamentales para recuperar la salud de nuestro suelo y aumentar la captura de emisiones de gases invernadero.Aunque existen empresas agrícolas que están implementado estas prácticas, hemos detectado fuertes obstáculos por la falta de recursos para una implementación inteligente, la falta de tecnología para medir los resultados y por la dificultad de monetizar el nuevo modelo de producción sostenible.Nuestra plataforma combina tecnología de medición remota, inteligencia artificial y modelos basados en la ciencia, para monitorear y predecir la salud de los suelos de nuestros clientes. Esto les permite entender sus campos, conocer las prácticas que deben implementar, así como medir de forma fiable y verificable el impacto generado. Finalmente, facilitamos la monetización mediante una capa de servicios, como los proyectos in-setting en los que se monitorean y reducen las emisiones en la propia cadena de valor.La creciente regulación en cuanto a descarbonización, el compromiso de los estados y las empresas por reducir las emisiones, así como las exigencias de un cliente final cada vez más comprometido con el medio ambiente, nos hace confiar en que nuestra solución tendrá una gran recepción en el mercado.
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
4. Realicé las pruebas reales de mi producto o servicio para comprobar sus funcionalidades.
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) y su entorno?, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Nuestra solución permitirá ayudar a descarbonizar la cadena de valor de ambas empresas, gracias a una producción agrícola con mayor control en sus emisiones, y captura, en la cual podría reducir mas de un 20% de las mismas, mejorar la calidad de los insumos gracias a una mejor salud del suelo, y generar reporte del impacto generado en sus campos y de las emisiones capturadas. El indicador principal que mediremos será el secuestro de carbono en la tierra
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
#ClimateChange#Climatech#sostenibilidad#Agriculturaregenerativa#Changingtheworld
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Neutral Farming"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Matías Guzmán a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Neutral Farming"

Aceleradora 100+ 2023

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas