Género de él/la líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿Algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
NO
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Economía circular y Acción Climática
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Revalorización y manejo de residuos
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
A lo largo de los años los problemas medioambientales son más evidentes, el nivel de desechos que producimos a nivel mundial se ha acelerado en las últimas décadas y nuestra capacidad de reciclaje es baja.Cada chileno produce 1,15 kilos de basura diaria, lo que equivale a cerca de 7,7 millones de toneladas al año. El 80% de los chilenos no recicla su basura, solo un 4% de los residuos domiciliarios generados se reciclan, esto debido a una serie de problemas, condiciones y factores que demuestran una escasa preocupación social frente al manejo de residuos.Entre las problemáticas encontramos que:Los municipios tienen la responsabilidad de hacerse cargo de la basura que se genera en la comuna, pero no necesariamente del reciclajeNo todos los rubros industriales están obligados a hacerse cargo de los residuos que generan sus procesos productivosEmpresas recolectoras de material reciclado, colapsan, quiebran y/o desaparecen, lo que genera que los contendores se encuentren llenos
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
Ya que, el producto esta pensado en ser trabajado con los municipios, necesitamos mantener contacto con ellos, para adquirir todos los datos necesarios y realizar un piloto con ellos.Para implementar verdeclick, se necesita:Para activar alerta de camión cercano se requiere que la flota de camiones recolectores disponga de GPS.Para activar los mapas de georreferenciación se debe disponer de planillas Excel con las direcciones donde están ubicados los artefactos.Un responsable interno de coordinar las áreas que participen y entregar los datos a SOFTUS para subirlos al sistema.El lanzamiento y difusión del servicio en la comuna será responsabilidad del municipio.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
Esperamos impactar a al menos el 50% de la población de Antofagasta.Aumento del 20% en reciclaje: Con VerdeClick los vecinos contarán con mapas con los contenedores de reciclaje cercanos a su casa, además tendran información educativa de que se puede y no reciclar en ellosDisminución de basura 20%: Aumentará el reciclaje, por lo que se espera disminuir los desechos domiciliariosDisminución de micrbasurales 20%: Los vecinos podrán reportar al municipio los microbasurales encontrados en su ciudad, por lo que se espera que disminuya la basura en las calles (sector urbano y rural)Disminución en los tiempos de recolección domiciliaria Disminución de basura en los rellenos sanitarios
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.softus.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://instagram.com/verde.click?igshid=MzNlNGNkZWQ4Mg==

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "VerdeClick"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Variñia a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "VerdeClick"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas