ESCONUTRI
En la actualidad se puede identificar que la población de niños uruguayos presenta una alimentación baja en frutas y verduras y alta en sal, azúcar y grasas saturadas. El desconocimiento del valor nutritivo real de los alimentos y el fácil acceso a los ultra-procesados genera un problema al momento de la selección de alimentos en la población. Mantener una correcta alimentación es importante en todos los momentos de la vida, pero es en la infancia donde adquiere un rol fundamental tanto en el ámbito familiar como en el escolar dado que es en los primeros años de vida donde se forman los hábitos alimentarios que se reproducirán y determinarán la salud del adulto. De este modo, la familia y la escuela actúan como agentes modeladores. Es necesario que las instituciones educativas respondan a las necesidades de la sociedad garantizando recursos que permitan la promoción de la salud, y por ende, que cuenten con actividades que contribuyan a la formación de hábitos alimentarios saludables.
- Nombre y apellido representante del equipo:
- Rocio Fernandez
- País de residencia
- URUGUAY
- Equipo
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad? Cuáles son las mejoras concretas ambientales o sociales
- Lograr que los escolares adquieran conocimientos y hábitos que permitan desarrollar un estilo de vida saludable. Fortalecer el rol del educador en la formación de hábitos alimentarios saludables. Incentivar la partición y generar un compromiso de las familias y comunidad en la construcción de hábitos alimentarios saludables.
- Problema que resuelve su propuesta
- El creciente y constante aumento de sobrepeso y obesidad en la población de niños de Uruguay es una problemática que debe ser atendida de forma inmediata. Las ventajas asociadas a una adecuada nutrición en niños en edad escolar no solo se refieren a un correcto crecimiento físico, sino que también implican un óptimo desarrollo del nivel madurativo, permitiéndoles que despliegan las habilidades cognitivas necesarias para comprometerse en experiencias educativas y así desarrollar al máximo sus capacidades.Según FAO una buena salud y un buen estado nutricional mejoran los índices de matriculación y asistencia escolar.Los niños que padecen sobrepeso u obesidad a edades tempranas presentan más probabilidad a seguir siendo obesos en edad adulta y tienen mayor probabilidad de padecer a edad más temprana ECNT como la diabetes y enfermedades cardiovasculares así como secuelas vinculadas a esta como apnea obstructiva del sueño, problemas ortopédicos y trastornos psicológicos como la depresión.
- ODS con el que se vincula la propuesta
- 3. Salud y Bienestar
- Tu idea/iniciativa/proyecto es:
- Empresa social
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "ESCONUTRI"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "ESCONUTRI"
Collaborate
Sign up or sign in to help Rocio Fernandez improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment