La ficción de la normalidad

Nuestra razon social es atender a personas con alguna enfermedad mental, tenemos el sello distintivo de elevar el deseo de cada beneficiario de ser reconocido como persona digna, más que sujeto de un diagnóstico. Este proyecto se basa en la crítica del concepto de normalidad, ya que éste posee implicaciones morales y segregativas que se extiende a las instituciones mentales y al conocimiento de la psicopatología; generando sujetos marginados cuando sus conductas no coinciden con lo que se espera de una conducta "normal". Nuestras próximas metas son desarrollar una muestra fotográfica y audiovisual, transmitiendo una imagen des-estigmatizada del paciente psiquiátrico. Generar artículos de investigación que busquen de-construir los conceptos de normalidad. Y crear un programa de salud para la rehabilitación de las personas con trastornos mentales. La sustentabilidad depende de ingresos generados por las publicaciones academicas, y alianzas con empresas con responsabilidad social.
Nombre y apellido representante del equipo:
Victor Coronado
País de residencia
VENEZUELA
Equipo
¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad? Cuáles son las mejoras concretas ambientales o sociales
El impacto que queremos lograr parte principalmente de la efectiva detección del problema, el cual hicimos un estudio de las dolencias de nuestra comunidad. En el proyecto vemos varios perfiles de beneficiarios, principalmente tenemos a la persona que padece la enfermedad mental quienes son los más susceptibles al estigma que los rodea, con la necesidad imperante de ser visto como persona digna. El personal de salud involucrado en el área de la psiquiatría, quien impregnado de una formación positivista deja a un lado la importancia de la humanización en su relación médica. Y las comunidades cercanas a las personas con enfermedad mental, quienes viven en función de los mitos sociales creados en torno a la institución mental. Nuestro proyecto comprende los dolores de los beneficiarios y nos avocamos a involucrarlos dentro del cambio que se necesita para generar una sociedad más inclusiva. Brindando productos comunicacionales, de formación académica y de asesoría en el sector salud para aliviar estos dolores y propiciar un trato digno desde las instituciones, un personal sensibilizado, una mayor conciencia sobre las enfermedades mentales en las comunidades y contenido académico que forme nuevas generaciones desde una visión más humanística. Además asociado al ODS 3 sobre Salud y Bienestar, buscamos promover la salud mental y el bienestar en un contexto inclusivo. Lograr el acceso a servicios de salud esenciales y de calidad. Y fomentar las actividades de investigación en salud.
Problema que resuelve su propuesta
Según la OMS al menos 21 millones de personas sufren de esquizofrenia, esto sí lo vemos desde un sólo trastorno, pero en general representa un número muy elevado y que no sólo es un problema sanitario, sino que acarrea a quien lo padece de consecuencias sociales negativas. En los perfiles de beneficiarios vemos la necesidad de de-construir los estigmas sobre la enfermedad mental puesto que produce una importante segregación social. Esto los ha dejado en desventaja en posiciones laborales, programas de salud pública, y/o en relaciones sociales. Escuchamos de ellos con frecuencia que, el trato en la familia y su comunidad cercana lo marca el rechazo, la relación médico-paciente tambien se ha alienado a un discurso frío, el cual sólo contempla el diagnóstico y las oportunidades de trabajo son limitadas por creencias erróneas sobre las personas con algún trastorno. Todo ello crea un ambiente hostil para estas personas al cual no sólo deben acarrear con un problema de salud sino social.
ODS con el que se vincula la propuesta
3. Salud y Bienestar
Tu idea/iniciativa/proyecto es:
ONG
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "La ficción de la normalidad"

Collaborate

Sign up or sign in to help Victor Ramon improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Excelente propuesta que busca dignificar al enfermo psiquiátrico desde el arte y la creatividad. Abrir un espacio de participación para lograr su reconocimiento como un ser humano vulnerable a la realidad que le rodea
Answer
Report
5 years ago
Excelente propuesta que busca dignificar al enfermo psiquiátrico desde el arte y la creatividad. Abrir un espacio de participación para lograr su reconocimiento como un ser humano vulnerable a la realidad que le rodea
Answer
Report
5 years ago
Es un excelente proyecto y el equipo es súper responsable y dedicado en su labor.
Answer
Report
5 years ago
¡Muchas gracias!
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto. Orgullosa de ti Victor Coronado admiro tu vocacion y pasión por lo que haces... Gracias doy a Dios pordarme la oportunidad y el orgullo de ser tu hermana.
Answer
Report
5 years ago
El arte siempre como canal de sanación, de escape, de meditación. El arte como puente. GRACIAS chicos, por tan increíble labor ?
Answer
Report
5 years ago
Super interesante!
Answer
Report
5 years ago
????
Answer
Report
5 years ago
Hola equipo! Soy Begoña, mentora de Comprometidos. Enhorabuena, creo que tienen una iniciativa muy linda! Creo que muestran claros sus objetivos y el planteamiento de la propuesta. Por otro lado, les animaría a enfocar un poco más la presentación con los criterios de evaluación y el ODS con al que quieren contribuir. Además, les animaría también a añadir dos cuestiones: 1. cuál es lo que les diferencia con otras iniciativas de trabajo con arte-terapia y salud mental, por qué ustedes y no otros; 2. cuál podría ser su forma de financiación. Suerte y sigan así!!
Answer
Report
5 years ago
Un saludo profe. Begoña, estabamos ansiosos de hacer este contacto. Agradezco su disposición y comentarios. Hemos manejado algunas dudas con respecto al ODS, estas semanas estudiamos con detenimiento ellos y consideramos que nuestro proyecto podría ser desarrollado de manera mas apropiada bajo el Objetivo 3, relacionado a salud y bienestar. Enmarcado en las metas de promover la salud mental y bienestar en un contexto inclusivo (3.4); lograr el acceso a servicios de salud esenciales de calidad (3.88); y el fortalecimiento de actividades de investigación en salud pública (3.b). ¿Considera esto correcto? Respecto a la novedoso, principalmente nos caracterizamos por ser críticos ante el paradigma positivista de las ciencias. Queremos que la atención a esta comunidad sea consciente de la singularidad, y el deseo de ser visto como persona más que como sujeto de un diagnóstico. Y que la "salud mental" venga del reconocimiento de que cada uno tiene su modo de lograr el bienestar.
Answer
Report
5 years ago
Hola de nuevo! Me gustó la reflexión. Les animo a ajustar el texto del formulario de manera que refleje esto que me cuentan en el comentario (ya que será el texto lo que lean los evaluadores). Por otro lado, también les animaría a contar cuáles podrían ser los siguientes pasos del proyecto, hacia dónde se dirige, que sueños y objetivos por cumplir tienen. Saludos!!
Answer
Report
5 years ago
Muchísimas gracias por los comentarios. Nos ha ayudado, sobre todo en esta ultima semana en pulir y pensar muchos aspectos para mejorar y pulir el proyecto. A propósito de la sustentabilidad que nos comentaste el proyecto es sustentable en medida que entreguemos los productos académicos, publicación y venta de libros sobre la investigación, y de formación a personal de salud, que puedan generar ingresos para la consecución del mismo. Además, trabajamos gracias a donaciones y enlaces que podamos hacer con empresas de responsabilidad social.
Answer
Report
5 years ago
Me alegro mucho! :) Buenísimo esto que comentan, les animo a que todos los detalles queden bien reflejados en la propuesta. Saludos y éxitos!
Answer
Report
5 years ago
Buen trabajo Raul Eduardo!
Answer
Report
5 years ago
¡Muchas gracias!
Answer
Report
5 years ago
Me gusta mucho esta iniciativa y quiero apoyar en lo posible!
Answer
Report
5 years ago
Impulsando innovadora propuesta en las Instituciones psiquiátricas en Venezuela.
Answer
Report
5 years ago
Me encantaaaa apoyando la propuesta a mil desde el Edo Bolivar. Los invito a pasar por la mía: https://comprometidos.socialab.com/challenges/comprometidos2019/idea/97589 Gracias
Answer
Report
5 years ago
¡Muchas gracias por tu apoyo!
Answer
Report
5 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "La ficción de la normalidad"