Educación para la inlcusión
Mi propuesta se basa en un complejo sistema de educación en instituciones carcelarias mediado por espacios de inclusión como la creación de emisoras radiales en estas mismas(ejemplo), de modo que comprendan enlace directo con instituciones de educación superior, como universidades e institutos de formación que presten sus servicios en todas las áreas de conocimiento, de modo que se den oportunidades de acceder tanto a áreas recreativas como teóricas y prácticas, dando lugar a la inclusión como formación para los profesionales y reclusos, de manera que sea una reciprocidad de oportunidades y experiencias que permitan espacios de crecimiento y desarrollo personal, teniendo en cuenta las altas tasas de reinicidencia una vez el recluso sale de la carcel,no encuentra alternativas de trabajo, sobretodo con un antecedente penal, además teniendo en cuenta que el contexto y las escasas oportunidades de empleo, teniendo en cuenta que esta misma institución permite la participación delicuencial.
- Nombre y apellido representante del equipo:
- Angie Katherine Castillo Caycedo
- País de residencia
- COLOMBIA
- Equipo
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad? Cuáles son las mejoras concretas ambientales o sociales
- Considero que la educación permite crear espacios, espacios saludables tanto a nivel mental como social, es decir, que no se trata de quitarle la libertad a alguien y luego devolvérsela una vez se hayan cumplido unos años, sin considerar la trascendencia de esos años en su vida en particular y por ende en la sociedad en general, una vez salgan de allí,como lo son la reducción de sus posibilidades laborales y la posible re incursión en sus antiguos hábitos, así que el hecho de que se les permita darse a conocer a la sociedad de otra manera, mediante una emisora de radio en la que no se informen crímenes sino la aplicación de sistemas de cultivos en una institución carcelaria, así mismo la posibilidad de la creación de arte, en la que el reconocimiento no se debe a actos delictivos sino que por el contrario actos en pro del bien de la sociedad,llevando las instituciones de formación a espacios que no se consideran aptos, para expandir las posibilidades, y el recurso humano sea útil par la creación de entornos protectores mediados por la igualdad de oportunidades, dando lugar a accesos a la educación en estos espacios y promoviendo una conciencia amplia sobre la importancia de esta haciendo prácticos estos conocimientos allí mismo, las cuales podrían variar desde ciencias exactas hasta sociales.
- Problema que resuelve su propuesta
- Inicilmente la propuesta apunta hacia la educación y formación como enlace en la que se permite ampliar la oferta laboral, no solo para los reclusos sino también para los profesionales que quieren hacer parte de la experiencia, así mismo, la utilidad del recurso humano en beneficio de la sociedad una vez se dé el acceso a la educación y consigo la posibilidad de ampliar la incursión laboral se disminuyen los indices de reincidencia a la delincuencia, actos delictivos y demás que afectan de manera permanente el contexto social.
- ODS con el que se vincula la propuesta
- 10. Reducción de las desigualdades
- Tu idea/iniciativa/proyecto es:
- Empresa social
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Educación para la inlcusión"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Educación para la inlcusión"
Collaborate
Sign up or sign in to help Katherine Castillo improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment